INNOVACIÓN

“Siempre lo hemos hecho así” o “¿Para qué cambiar si funciona?” son frases que demuestran que debiera haber cierta urgencia por hacer algo distinto.

En Olivia impulsamos un mindset de innovación que les permite a los líderes y a sus equipos, desafiar lo conocido para crear nuevas soluciones a los retos de negocio.

ES MEJOR SER LA OVEJAAZUL QUE UNA BLANCA MÁS.

Innovar en cualquier compañía implica comprender los retos desde un enfoque sistémico, para así aplicar metodologías, modelos y herramientas que permitan a las personas descubrir y desarrollar nuevas capacidades para mejorar lo que creían que funcionaba. Esto significa que la innovación se aprende experimentando una forma distinta de pensar y hacer, y en ese camino… acompañamos el proceso.

 

Olivia-Innovación
Olivia-Innovación

CHALLENGESUCCESS

EMBRACE POSSIBILITIES

 

La innovación no es un resultado aislado, sino el reflejo de una cultura organizacional viva, que asume riesgos y está preparada para transformar lo que hoy parece inamovible.

Por eso, impulsamos culturas que hacen posible romper con el statu quo.

Acompañamos a las organizaciones en el diseño, desarrollo y consolidación de una cultura que fomente el pensamiento creativo, la experimentación de nuevos caminos y el aprendizaje continuo.

Lo hacemos alineando propósito, liderazgo, procesos y estrategia con una mentalidad abierta al cambio.

 

Ayudamos a las organizaciones a imaginar, diseñar e implementar productos y servicios que generan valor, diferencian su propuesta y responden a los desafíos del presente y del futuro.

Integramos creatividad, negocio y tecnología para que la innovación no sea una promesa, sino una ventaja competitiva tangible, transformando necesidades reales en soluciones concretas, deseables y viables.

Nos involucramos desde la exploración inicial hasta la validación en el mercado, impulsando procesos de innovación que conectan visión creativa, solidez técnica y enfoque estratégico.

 

En un mundo vertiginoso y en constante cambio, impulsamos a las organizaciones a mirar más allá del presente, explorando futuros posibles para tomar decisiones estratégicas hoy.

Aplicamos metodologías de foresighting para identificar señales de cambio, mapear escenarios y construir narrativas de futuro que guíen la innovación, la estrategia y la transformación organizacional.

Diseña tu futuro para que, cuando llegue, no te sorprenda. Porque quien diseña el futuro, lidera el presente.

EL PRESENTE SE DISEÑAEL FUTURO SE HACKEA.

CASOS DE ÉXITO

BANCO CIUDAD

bnaco-ciudad-blanco

¿Cuál fue el desafío que decidió afrontar el Banco Ciudad?

El Banco Ciudad se encontraba en pleno proceso de transformación con un objetivo claro: llevar el ADN de la innovación a toda la organización. La intención era involucrar a todos los niveles —desde el equipo de Management hasta cada uno de sus colaboradores— en un camino que conectara las tendencias del negocio bancario con una nueva manera de trabajar y pensar.

El primer desafío consistió en sensibilizar e inspirar a los distintos líderes (gerentes de sucursal, supervisores, tesoreros, coordinadores y jefes de equipo) sobre la importancia de la innovación y la necesidad de adoptar las tendencias que marcan el futuro de la banca: experiencia del cliente, transformación digital e inteligencia comercial. Para ello, se llevaron a cabo charlas inspiracionales que funcionaron como punto de partida para abrir la conversación y preparar el terreno para un cambio más profundo.

 

¿Qué aportó Olivia?

Durante tres años consecutivos, Olivia acompañó al Banco Ciudad en el desarrollo de tres proyectos de innovación organizacional, cada uno diseñado para construir sobre los aprendizajes del anterior e involucrar progresivamente a más colaboradores.

El proceso comenzó con un evento de quiebre que reunió a 300 personas de toda la organización en un espacio de co-creación y sensibilización. Allí se introdujo el nuevo mindset de innovación y se identificó a los primeros embajadores, quienes luego darían forma a la red de innovadores del Banco. La participación fue clave: la emoción, creatividad y calidad de las propuestas demostraron el enorme potencial interno para transformar la organización.

A lo largo de cada proyecto, se abordaron desafíos tanto actuales como futuros de la institución, generando dinámicas de trabajo distintas a las habituales y alcanzando soluciones innovadoras que la organización no había logrado por sí sola. En este camino, se identificaron talentos que antes no habían sido reconocidos, se promovieron rotaciones de puestos basadas en habilidades e intereses y se derribaron fronteras organizacionales que limitaban la colaboración.

 

¿Qué acciones concretas se llevaron a cabo?

Al inicio de cada ciclo, el Top Management definía seis desafíos estratégicos sobre los que necesitaba innovar. Para abordarlos, se conformaban seis células de trabajo —una por desafío— integradas por diez personas de distintas áreas, conformando equipos heterogéneos e interdisciplinarios.

Durante seis meses, cada célula recorría un proceso completo de innovación que incluía etapas de observación, conversaciones con clientes, benchmarking, co-creación, prototipado y validación. El recorrido culminaba con una presentación final ante el comité directivo, que decidía qué iniciativas avanzarían e integrarían al plan estratégico de innovación.

Más allá de las soluciones concretas obtenidas cada año (seis por ciclo, en áreas como transformación digital, experiencia del cliente y cultura organizacional), el mayor logro fue la maduración del mindset innovador dentro del Banco Ciudad. La innovación dejó de ser un concepto aislado para convertirse en una práctica transversal, difundida en toda la organización y con capacidad real de sostenerse en el tiempo.

 

TGN

TGN-blanco

¿Cuál fue el desafío que decidió afrontar TGN?

A través del proyecto de Cultura de Innovación, TGN se propuso transformar su forma de trabajar y consolidar la innovación como parte de su ADN. Para ello, necesitaba desarrollar nuevas capacidades y una mentalidad ágil que impulsara la toma de decisiones y la gestión de proyectos estratégicos.

Con este objetivo, se trabajó con tres células interdisciplinarias en las que 34 participantes aprendieron nuevas formas de pensar, colaborar, resolver y presentar sus propuestas. Durante el proceso se identificaron más de 30 problemáticas, se construyeron 25 desafíos estratégicos y se generaron más de 250 ideas para abordar temas clave como cultura, nuevos negocios, transición energética, excelencia operacional y mitigación de riesgos.

El impacto fue contundente: más de 140 colaboradores de diversas áreas y regiones vivieron esta experiencia, generando una ola de transformación en toda la organización. Finalmente, se presentaron tres soluciones con prototipos y demos, que recibieron retroalimentación de directores y gerentes para su ajuste, fortalecimiento y prueba con miras a su implementación.

Este proceso demostró que la innovación es posible para todos y ayudó a TGN a desarrollar una habilidad crucial: aprender a surfear la incertidumbre en un entorno de constante transformación.

 

¿Qué aportó Olivia?

Desde el primer momento, se diseñaron e implementaron experiencias de aprendizaje on the job que permitieron a TGN integrar metodologías de innovación y agilidad en su día a día.

El objetivo era claro: instalar una nueva forma de trabajar en la organización, asegurando que la innovación no quedara solo en una idea, sino que se convirtiera en un proceso estratégico real. El Comité de Dirección jugó un rol clave en impulsar esta transformación, mientras que el aporte de Olivia consistió en involucrar a todos —desde el top management hasta el staff— para garantizar que el cambio fuera sostenible.

Gracias a un enfoque estructurado y al compromiso del equipo, el proyecto avanzó superando los desafíos, con reuniones periódicas que aseguraron transparencia y aprendizaje continuo. El mayor aporte de Olivia fue consolidar la innovación como un pilar dentro de TGN, fortaleciendo sus capacidades para enfrentar el futuro con agilidad y creatividad.

Como expresaron desde la propia organización:

"TGN está lista para los desafíos del futuro, con un equipo motivado, dispuesto a seguir aprendiendo y generando ideas de manera ágil y creativa, con impacto en el negocio.”