
Una gran cantidad de empresas en América Latina están volviendo a exigir presencialidad total, pero ¿están tomando decisiones estratégicas o simplemente regresando a lo conocido sin reconocer que el retorno es un cambio en sí mismo?
Con más de 20 años de experiencia profesional, Alejandro siempre está buscando nuevos desafíos. Se involucra apasionadamente en el desarrollo de proyectos complejos. Sus equipos están enfocados en dar lo mejor de si mismos, con la superación constante como lema.
Alejandro nunca ha sido de los que se quedan dentro de su zona de confort. Ha vivido en Sao Paulo, Buenos Aires y Santiago de Chile, viajando continuamente por Latinoamérica, generando nuevos negocios y liderando organizaciones a través de procesos de transformación. Estudió como Contador Público en la Universidad de Belgrano y ha obtenido certificaciones en Gestión del Cambio (de Prosci) y Coaching Ontológico (del Instituto Newfield).
Está constantemente en movimiento y activo, corriendo, esquiando y practicando crossfit . Dondequiera que esté, Alejandro Goldstein siempre es una influencia positiva para quienes lo rodean.
Una gran cantidad de empresas en América Latina están volviendo a exigir presencialidad total, pero ¿están tomando decisiones estratégicas o simplemente regresando a lo conocido sin reconocer que el retorno es un cambio en sí mismo?
Incluso una de las instituciones más jerárquicas del mundo logró abrirse al cambio. ¿Qué frena a las organizaciones tradicionales para avanzar hacia liderazgos más empáticos y horizontales?
Las políticas de diversidad, los modelos de flexibilidad laboral y la sustentabilidad están retrocediendo en empresas icónicas y en toda Latinoamérica. ¿Es este un paso atrás en los avances sociales o el equilibrio necesario después de los extremos de la pospandemia?
Descarga el e-book sobre Gestión del Cambio, escrito por Alejandro Goldstein y Marcelo Blechman, y descubre qué pasa el “día después” de implementar un cambio.