SOSTENIBILIDAD & IMPACTO
En OLIVIA entendemos que el gran desafío de las organizaciones hacia la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030, en esta década de la acción , está en gestionarlos de forma responsable, a través de la incorporación de aspectos medioambientales, sociales y de gobierno corporativo. Ayudados por la ciencia y la innovación, creemos que las organizaciones tienen la oportunidad de aportar valor a escala, alineándolo al futuro del planeta y las personas.
Vivimos en un momento sin precedentes que demanda decisiones y liderazgos sostenibles y audaces en las empresas. ¡El tiempo de actuar es hoy!
EL QUÉ Y EL CÓMO

RETOS
Conocer como el sector y tus competidores están desarrollando su estrategia es un Must. Examinar las buenas prácticas que existen a nivel internacional. Dimensionar cuáles son los retos más relevantes y materiales, que tu organización tiene por delante.
El contexto no lo es todo pero si lo miramos agudamente, tenemos mucho que aprender. Siempre alguien lo hizo antes... y de eso también se puede sacar lo bueno y lo malo. ¿Quiénes lo hicieron? ¿Cómo lo hicieron? ¿Qué de esto nos servirá a nosotros? Algunas de las preguntas que vamos a poder responder para lograr nuestros retos de consultoría en sosteniblidad.

MADUREZ
El punto de partida para la gestión e incorporación de aspectos ESG en las operaciones, productos y servicios de la organización, es conocer su nivel de madurez, como también entender el alineamiento a los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) y a diferentes estándares internacionales en pos de definir las líneas de trabajo más relevantes y prioritarias para cada organización. Todo tratamiento comienza siempre a partir de un diagnóstico, ¿verdad? El tema es que todo lo que se haga después, depende de que este sea el acertado y por eso, ¡en OLIVIA tenemos todas nuestras antenas en alerta!

ESTRATEGIA
La ambición de transformación en sostenibilidad debe ir acompañada de una estrategia que integre a las diferentes áreas de la organización. Combatir el cambio climático, transformar el negocio desde una perspectiva circular o minimizar los impactos en la cadena de valor, son ejemplos de los grandes retos que hoy tienes por delante. En OLIVIA desarrollamos un modelo de acompañamiento integral para lograr que esa ambición de transformación sea una realidad. Desarrollamos una estrategia sustentable que te permita estar cada día más cerca de lograr cumplir con los desafíos propuestos.

TRANSFORMACIÓN CULTURAL
Cuando buscamos que la sostenibilidad y el impacto se conviertan en el ADN de una organización, estamos hablando de una transformación cultural profunda.
Redefiniendo el propósito de la organización, sus principios culturales y cómo éstos se traducen en comportamientos observables a lo largo de todo el ciclo de vida de los colaboradores, trabajamos en el diseño y la apropiación del modelo cultural deseado y a partir del mismo construimos la nueva cultura que la organización necesita, sin perder de vista su arquitectura organizacional, su estrategia y su relación con el mercado.

COMUNIDADES con PROPÓSITO
Partiendo de un claro propósito, diseñar y desarrollar comunidades, digitales o físicas, nos permite aumentar la confianza y el compromiso de nuestros grupos de interés. Ya sea alrededor de una temática específica o alrededor de un producto o servicio, las comunidades colaboran en el diseño y lanzamiento de nuevos productos y servicios. En definitiva, impulsan la consecución de nuestros objetivos de negocio y generan un mayor impacto. ¿Quieres saber cómo se forma una comunidad activa en tu organización?

ECOSISTEMA GANADOR
Ninguna transformación hacia la sostenibilidad es alcanzable de forma aislada, sino que requiere de la acción colaborativa. Es por ello que, desde OLIVIA, trabajamos para diseñar y activar en el ecosistema estrategias conjuntas que involucran a clientes, proveedores, gobiernos y autoridades, organizaciones de la sociedad civil, instituciones académicas y, diferentes grupos de interés relevantes que aceleren los procesos de transformación hacia la sostenibilidad que la organización necesita. ¡Porque juntos hacemos la fuerza!