
En un estudio con 500 directores de empresas, el 76% dijo que es el factor humano, no el tecnológico, la principal traba a un cambio organizacional
La clásica historia del ingeniero que salió de la industria. Se formó en el mercado de servicios financieros durante casi 20 años en grupos internacionales como ABN AMRO, Visa y Accor. Siempre conectado a fuertes cambios como fusiones, nuevos negocios y startups se integró con naturalidad en ambientes multiculturales y por eso llegó a ser director mundial de marketing y comunicación de Edenred en París entre 2008 y 2010.
De vuelta en Brasil, decidió reafirmar su propósito de vida y creó su consultora para rediseño y transformación de negocios sincronizando procesos, tecnología y personas. La transformación de personas pasó a ser un gran foco de actuación tanto como mentor y coach en la coordinación de programas de liderazgo de clientes de los sectores de Servicios Financieros y Retail. En 2019, la consultora de Reynaldo se integra a Olivia, por la proximidad y complementariedad de sus servicios con los ofrecidos por la consultora latinoamericana.
Licenciado en la Escuela Politécnica de la USP con extensión en el CEAG – FGV SP, hizo especializaciones en Estrategia en las Universidades de Berkeley y HEC París y actúa voluntariamente como mentor en aceleradoras de inversión. Equilibra su energía siempre rodeado de miembros de su familia y amigos compartiendo una buena mesa y un buen vino. Es apasionado por los viajes y carreras callejeras.
En un estudio con 500 directores de empresas, el 76% dijo que es el factor humano, no el tecnológico, la principal traba a un cambio organizacional
Estudio realizado por Olivia Brasil – consultora focalizada en procesos de transformación organizacional-
A ideia que temos agora sobre sustentabilidade e responsabilidade social ganhou corpo a partir dos anos 90, a década das grandes conferências.